La pensión Artea Narrika está situada en el centro de San Sebastián, en el Boulevard, a 2 minutos andando de la playa de la concha y a 5 minutos de la playa de la Zurriola.
Todo queda cerca de Pensión Artea Narrika
Podrá visitar los lugares más representativos de la ciudad a pie, como el puerto pesquero, el Aquiarium, el Kursaal, el Peine de los Vientos, el museo San Telmo… y podrá disfrutar de la amplia variedad gastronómica que ofrecen los bares de Pintxos de la Parte Vieja.
Dispone de 2 parkings públicos a escasos metros de la pensión, así como una parada de taxis y varias paradas de autobuses tanto urbanos como interurbanos.
Las 3 playas de San Sebastián son uno de sus mayores atractivos. La Concha, la más conocida y fotografiada, está considerada una de las playas urbanas más bonitas de toda Europa; Ondarreta, situada entre el Monte Igeldo y los jardines del Palacio de Miramar, junto con la playa de La Concha conforma la Bahía de La Concha; y La Zurriola que es el destino favorito de surfistas y jóvenes de todo el mundo.
La isla Santa Clara es uno de los lugares más representativos de San Sebastián. Puedes disfrutar de su pequeña playa, de los paseos hasta el singular edificio del faro, de los senderos con sus merenderos… Su cercanía respecto a las playas de la bahía también hacen posible el acceso a nado durante todo el año. Desde la Isla puedes disfrutar de una vista inmejorable de la ciudad. Durante el verano, un servicio de lanchas motora sale cada media hora del puerto hasta el embarcadero de la isla.
La ciudad también cuenta con un gran número de parques, paseos y jardines como por ejemplo el parque Cristina Enea (con 94.960 metros cuadrados), el Parque de Aiete (rodeado de jardines y estanques) o el Paseo de La Concha, que recorre toda la Bahía desde el Peine de los Vientos hasta el puerto pesquero enlazandose así con el Paseo Nuevo, haciendo que las vistas de este paseo sean espectaculares.
San Sebastián también está rodeada de montes. Entre ellos encontramos el Monte Igueldo, desde el que podemos contemplar toda la Bahía de la Concha. El Monte Ulia, antiguamente utilizado como atalaya de avistamiento de ballenas es la zona de senderismo más importante de la ciudad. Y el monte Urgull, con sus cañones y murallas, reflejan la historia militar de la ciudad.
Además de todo lo anteriormente comentado, San Sebastián cuento con diversos museos, esculturas y una variada arquitectura compuesta por construcciones clásicas y edificios modernos y vanguardistas.
La gastronomía es un arte y una seña de identidad en San Sebastián. Para disfrutar de dicho arte podrá pasear por la parte vieja donostiarra y degustar la inmensa variedad de pintxos que ofrecen sus bares y restaurantes.
Estamos en un enclave que cumple con las espectativas de un gran abanico de clientes: desde los que buscan un lugar donde tranquilidad y silencio sean protagonistas, hasta los que vienen buscando actividades de riesgo y aventura.